¿Sabiás qué...? Efemérides de marzo
4 de marzo, muere a los 25 años de edad Luis Andrés Caicedo Estela, escritor colombiano, quién lideró diferentes movimientos culturales en la ciudad vallecaucana. En 1970 ganó el I Concurso Literario de Cuento de Caracas con su obra «Los dientes de caperucita», lo que le abriría las puertas a un reconocimiento intelectual. Su principal obra es ¡Que viva la música!.
8 de marzo, recordamos a María Isabel Granda y Larco, conocida artísticamente como Chabuca Granda, quién fuera una letrista, cantautora y folclorista peruana en un aniversario más de su muerte.
16 de marzo, recordamos el nacimiento de Alberto F. Cañas Escalante político, escritor, intelectual, académico universitario, funcionario público y periodista costarricense. Es considerado una de las figuras trascendentales de la vida cultural, política y social de la segunda mitad del siglo XX en Costa Rica.
24 de marzo, recordamos a Rafael Lucas Rodríguez, en un aniversario más de su natalicio. Este intelectual contribuyó en forma destacada al desarrollo de la cultura costarricense. El reconocimiento a su gran labor y el agradecimiento de la Patria se pusieron de manifiesto en 1977, cuando le fue conferido el Premio Magón de la Cultura.
29 de marzo, Marcelo Andrés Ríos Mayorga se consagra como el mejor tenista de Chile en la historia, y el primer latinoamericano en ser número 1 del Ranking Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
8 de marzo, recordamos a María Isabel Granda y Larco, conocida artísticamente como Chabuca Granda, quién fuera una letrista, cantautora y folclorista peruana en un aniversario más de su muerte.
16 de marzo, recordamos el nacimiento de Alberto F. Cañas Escalante político, escritor, intelectual, académico universitario, funcionario público y periodista costarricense. Es considerado una de las figuras trascendentales de la vida cultural, política y social de la segunda mitad del siglo XX en Costa Rica.
Comentarios
Publicar un comentario